Los Sistemas Mecánicos
imagen tomada de http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Se caracteriza por conformarse de elementos o piezas solidas, con el
objetivo de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza. ejemplo:
molinos manuales, etc...
Ejemplos:
Engranajes
Rodillo
Tren de rodadura.
Engranajes
Rodillo
Tren de rodadura.
Los Sistemas Hidráulicos
imagen tomada de http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Se produce movimiento
de circulación, este fluido puede ser agua o aceite actúa al ser comprimido
transmitiendo presión recibida con igual
intensidad en todas las direcciones.
Ejemplos:
Frenos para vehiculos
Gato.
Frenos para vehiculos
Gato.
Los Sistemas Eléctricos
imagen tomada de http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Son aquellos que a través de la energía eléctrica produce un
movimiento, luz o calor. La energía eléctrica fluye a través de distintos
componentes eléctricos conductores como cables, transistores, motores
eléctricos, etc...
Ejemplo:
Interruptor
Generador
Batería.
Interruptor
Generador
Batería.
Los Sistemas Neumáticos
imagen tomada de http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido
como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar
mecanismos. El aire es un material elástico y por tanto, aplicarle una fuerza,
se comprime, mantiene esta compresión y devolverá la energía acumulada cuando
se le permita expandirse, según los gases ideales.
Ejemplos:
Los frenos de aire en los autobuses y camiones
Compresores de aire.
Los frenos de aire en los autobuses y camiones
Compresores de aire.
Tomado de SLIDESHARE